Lista de noticias
Atención presencial los días martes y jueves de 9 a 16 hs con agenda previa.
Para acceder a la Sala de Lectura, préstamos o cualquier otro tipo de trámite deberá agendarse con cédula de identidad.
Consultar aquí instructivo para el uso de la Agenda Web
Se recuerda no mover las sillas de lugar respetando la distancia social y el uso de tapaboca.
¡Atención Generación 2021! Biblioteca hará nuevos socios la segunda quincena de abril, se comunicará fecha exacta con antelación.
Por dudas escribir a biblio-prestamos@fing.edu.uy y contactará con los bibliotecólogos de Sección Préstamo
Se continúa, además, con la atención virtual:
-
- Consultas sobre préstamos, devoluciones, renovaciones y solicitud de exámenes:
- Entrega de proyectos finales y solicitud de constancia para tramitar el título:
biblio-documentacion@fing.edu.uy
- Solicitud de artículos, búsquedas bibliográficas y consultas de proyectos finales:
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales:
- Primer período: del 1 de marzo al 30 de abril
- Segundo período: del 1 de julio al 31 de agosto
Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario.
También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal. El Programa contempla tratamientos, análisis o estudios clínicos e insumos médicos.
La solicitud se inicia completando un formulario en línea en la página web institucional de Bienestar Universitario y adjuntando la documentación requerida. Luego del envío del formulario se realizará una entrevista con Trabajadora Social y posteriormente se realizará una evaluación de la solicitud.
La mera presentación de la documentación no implica el otorgamiento del beneficio, se te notificará la resolución de tu solicitud al correo electrónico detallado
Formulario de solicitud 2021(Disponible a partir de las 00:01hs del día 1 de marzo) : https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=ODY7MjQwO2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvaW5zY3JpcGNpb25lcy9pbmRleC5waHAvNTM0MTQ1Ozs2Nzc1NDBhMDRjYWUxYmZiNzUzYzJhYWI4ZWZlZTMwYw%3D%3D
Más información acerca del Programa, documentación necesaria y criterios de estudio y adjudicación.https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=ODY7MjQwO2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvcHJvZ3JhbWEtZGUtYXBveW8tYS1sYS1zYWx1ZC15LWVsLWJpZW5lc3Rhci87O2U1ZjUyNTYxNWJkYTliOGI2MDg1ZmI2ZmRiMzZiMGYy
Se encuentra a disposición el boletín N°202 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la información sobre: mudanza del Departamento de Contaduría, mantenimiento de áreas verdes y los proyectos presentados para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral.
Contenido de esta edicción:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimiento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- CAPPPA
- Compras y Licitaciones
- Avance de obras en la Udelar
Pueden acceder a la edición 202 del boletín en el sitio: https://issuu.com/pobras/docs/2021-02boletin
El Espacio de Orientación y Consulta de Fing (EOC) dispondrá de una sala abierta de atención vía zoom para los estudiantes. Este servicio pretende generar instancias donde se compartan y pongan en común dudas y consultas, para que los integrantes del EOC orienten y ayuden a los estudiantes contemplando la dimensión personal de cada proceso de aprendizaje.
Orientación
Desde el EOC se propone: atender consultas de estudiantes de forma personalizada; brindar información general sobre la Facultad; ofrecer información sobre becas; asesorar sobre estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; derivar consultas y solicitudes específicas de estudiantes a otras dependencias y coordinar actividades de asesoría y orientación llevadas a cabo por otros colectivos; entre otras actividades.
Más información