Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Organización de eventos, Elaboración de informes y Módulo III – Introducción a la violencia basada en género.
La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos/as, administrativos/as y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.
Según este acuerdo, las y los funcionarios de la Universidad de la República (Udelar) tienen al menos 10 cupos gratuitos para participar de los cursos de Educación Permanente comprendidos en esta línea temática y estén amparados en este acuerdo. Para hacer uso de la beca es necesario consultar disponibilidad con la Unidad de Educación Permanente responsable del curso.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Organización de eventos» que se realiza en modalidad presencial.
Programa
El curso se desarrollará del 6 de mayo al 12 de junio en modalidad presencial y estará a cargo de la docente Eleonora Brum Sacarelo tendrá una carga horaria total de 30 horas.
Las clases se desarrollarán los días 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29 de mayo, y 3, 5, 10 y 12 de junio en el horario de 15:30 a 17:30hs en el salón del Edificio Luisa del Campus Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620)
Objetivos
- Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para planificar, gestionar y ejecutar eventos de manera profesional, aplicando estrategias organizativas, logísticas y comunicacionales que garanticen su éxito e impacto positivo.
- Identificar todos los aspectos esenciales en la organización de eventos y su importancia en distintos ámbitos aplicando metodologías para una planificación estratégica efectiva.
- Desarrollar habilidades para coordinar los recursos humanos, materiales y financieros asegurando una gestión eficiente y optimizada.
- Conocer y aplicar técnicas precisas antes, durante y después del evento garantizando la adecuada concreción y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
- Analizar y resolver imprevistos mediante estrategias de toma de decisiones y gestión de crisis asegurando el desarrollo adecuado de la actividad.
- Aplicar criterios de evaluación y mejora continua permitiendo optimizar futuros procesos organizativos y fortalecer la calidad de los eventos.
Inscripciones
Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdeG) con plazo máximo hasta el martes 29 de abril inclusive.
Por más info haz click AQUÍ.
ELABORACIÓN DE INFORMES
Hasta el 20 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Elaboración de informes» que se realiza en modalidad virtual.
Programa
El curso se desarrollará del 25 de abril al 16 de mayo de forma virtual a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), estará a cargo del docente Daniel Iglesias, y tendrá una carga horaria total de 15 horas por el que se adjudicará un crédito. Las clases se desarrollarán los días 25/4, 9/5 y 16/5 en el horario de 11 a 14hs vía Zoom.
Objetivos
- Mejorar las competencias comunicativas y de gestión de los/as funcionarios/as no docentes, mediante el uso adecuado de los informes como instrumentos administrativos.
- Otorgar herramientas que contribuyan a un mejor desempeño de los/as participantes en los ámbitos de trabajo y en instancias de concurso, ampliando su capacidad de análisis y fomentando la actitud crítica en la modificación y perfeccionamiento de los documentos.
- Contribuir al reconocimiento de las finalidades, tipologías, estructuras y contenidos, así como al posterior análisis de los informes como herramientas documentales específicas.
Inscripciones
Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdG) con plazo máximo hasta el domingo 20 de abril inclusive.
Cumplidos los requisitos y las actividades propuestas en el curso, Bedelía de EdG entregará el certificado de aprobación correspondiente.
Módulo III – Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla?
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso <<Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla prevenirla y abordarla?>> del Ciclo Modular de la Comisión de Abierta de Equidad de Género (CAEG) que se realiza en modalidad virtual.
La inscripción al curso debe realizarse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno.
Programa
El curso se desarrollará del 6 al 15 de mayo de forma virtual a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), estará a cargo de las docentes Natalia Guidobono y María Lebboroni, y tendrá una carga horaria total de 15 horas por la que se adjudicará un crédito.
Las clases serán los días 6/5, 8/5, 13/5 y 15/5 de 10 a 12 hs a través de la plataforma Zoom.
Objetivos
- Brindar conocimientos básicos para la comprensión de la violencia basada en género, especialmente en el contexto universitario.
- Promover la adquisición de los principales conocimientos teóricos vinculados a la violencia basada en género.
- Reconocer las distintas manifestaciones de la violencia en la sociedad y en el contexto universitario.
- Brindar los aspectos básicos para la acción en la Udelar: prevención, detección y dar a conocer las herramientas de actuación en la Udelar.
Inscripciones
Para participar del curso debe Inscribirse a través de la Bedelía de Escuela de Gobierno (EdeG) con plazo máximo hasta el martes 29 de abril inclusive.
Funcionarios TAS deberán adjuntar autorización de su superior en la pre-inscripción de cada curso.
Por consultas comunicarse con sección Bedelía vía correo electrónico a bedeliaedeg [at] udelar.edu.uy (bedeliaedeg[at]udelar[dot]edu[dot]uy) o al teléfono 2400 8393 Int. 24103.