Pasar al contenido principal

Visita de los pares evaluadores para la acreditación de Ingeniería Eléctrica

Los días 11,12 y 13 de junio la carrera de Ingeniería Eléctrica recibirá la visita de Pares Evaluadores del Sistema ARCU-SUR. La acreditación regional de carreras de Ingeniería, en el marco del Sistema ARCU-SUR, es el resultado del proceso de evaluación mediante el cual se certifica la calidad académica de las carreras de grado, estableciendo que satisfacen el perfil del egreso y los criterios de calidad previamente aprobados a nivel regional para cada titulación. Los estados parte del Mercosur y estados asociados, a través de sus organismos competentes, reconocen mutuamente la calidad académica de los títulos o diplomas de grado otorgados por instituciones universitarias, cuyas carreras hayan sido acreditadas conforme a este sistema, durante el plazo de vigencia de la respectiva resolución de acreditación.

Ese reconocimiento permite articular programas regionales de cooperación como vinculación, fomento, subsidio, movilidad, entre otros, que beneficien a los sistemas de educación en su conjunto.

¿En qué consiste el proceso de acreditación?
El proceso de acreditación comprende una autoevaluación por parte de la carrera, una evaluación externa por comités de pares y un dictamen de acreditación, de responsabilidad de la Agencia Nacional de Acreditación (en Uruguay, INAEET). La evaluación externa por el comité de pares tiene como objetivo verificar que la carrera cumple con los criterios de calidad, acordados en el ámbito del Sistema ARCU-SUR, tomando en cuenta entre otros el informe de autoevaluación.
Una vez que se cumplen las etapas anteriores el INAEET debe pronunciarse en relación a la acreditación. Este pronunciamiento se llama dictamen que puede establecer o no la acreditación de la carrera.

Antecedentes en Fing de participación en acreditación
La Facultad de Ingeniería a través de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, e Ingeniería Química participó en un proceso similar llamado MEXA (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras) que culminó con la acreditación de las carreras mencionadas en el 2006.
En el 2011 y en el 2018, dichas carreras fueron reacreditadas bajo el Sistema ARCU-SUR, al cual se le sumó en el 2018 la carrera de Ingeniería Industrial Mecánica y en el 2022 la carrera de Ingeniería en Computación.

Más información sobre las acreditaciones y documentación disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/acreditaci%C3%B3n-de-carreras