Análisis de prácticas de lectura y escritura en la Universidad. Un abordaje desde las especificidades disciplinares
 
 OBJETIVOS
 Diseño de estrategias de trabajo en lectura y escritura adaptadas a las necesidades de la enseñanza superior
 
 DESTINATARIOS
 Docentes de nivel superior del sistema de educación pública (Udelar–Anep)
 
 MODALIDAD
 Curso-taller online (sin evaluación final)
 
 CRONOGRAMA DE ENCUENTROS
 
 Lunes 8 de junio (webinar)
 La lectura en los estudios superiores. Aspectos de la lectura exigidos en el nivel terciario en relación con los datos obtenidos en la prueba diagnóstica de lectura.
 
 Lunes 15 de junio (video y materiales)
 Análisis de los textos de estudio. Los géneros discursivos presentes en las carreras de grado.
 
 Lunes 22 de junio (video y materiales)
 Lectura y escritura orientadas a la intertextualidad. La lectura crítica. La escritura y su función epistémica.
 
 Lunes 29 de junio (video y materiales)
 La autoría en la escritura académica. El autor y la posición enunciativa. Gestión de las distintas voces en el texto.
 
 INSCRIPICIONES: Hasta el 3 de junio de 2020
 
 Docentes del curso:  Mag. Elizabeth García (coordinación), Lic. Lucía Marroco, Dr. Matías Núñez  (Programa LEA-Comisión Sectorial del Enseñanza)
 
 
 Consultas: elizabeth.garcia@cse.udelar.edu.uy
