Lista de noticias
Durante las vacaciones de julio funcionará un espacio de recreación para niños y niñas entre 3 y 12 años, hijos/as de estudiantes, funcionarios/as TAS y docentes de la Fing. El espacio dispone de cupos para cada semana. Es necesario que los niños que asistan tengan independencia para ir al baño y no usen pañales.
Funcionamiento
El espacio funcionará de lunes a viernes, de 10 a 17 h en salones del séptimo piso de la Fing. Es necesario que los padres/ madres o tutores retiren a los niños en el horario de 13 a 14 h para el almuerzo, no pudiendo permanecer en los salones asignados para el espacio durante este período.
También es requisito que el padre/madre o tutor se encuentre en el predio de Facultad, con un teléfono disponible para ser contactado y asistir al salón en caso que así se requiera.
Prioridad
Se dará prioridad a quien necesite de la semana completa, frente a quien necesite cuidado para días puntuales. Quien solicite el cupo y que por motivos injustificados luego no asista, se penalizará con la no posible inscripción al espacio por el siguiente período consecutivo de este espacio.
Inscripciones
Las inscripciones al espacio se realizarán desde el lunes 20/6/22 10 AM al jueves 23/6/22 10 AM a través del siguiente formulario (no se tomarán solicitudes de inscripción realizas previas al horario y fecha de inicio, así como tampoco posteriores al cierre):
Por consultas
- Correo: espacio_recreacion [at] fing.edu.uy (espacio_recreacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
"Innovar no es una tarea sencilla y menos desde un país subdesarrollado. Los éxitos se mezclan con dificultades, a veces monumentales. El conocimiento avanzado y la solvencia tecnológica se deben combinar con la tenacidad para alcanzar logros y Guarga es un ejemplo de esa mixtura -- Convencido que ciencia, tecnología e innovación se encuentran en el corazón de cualquier estrategia de desarrollo, su trayectoria intelectual y profesional son un aliciente para que los jóvenes afronten con decisión su formación -la reivindicación de la enseñanza brindada por la Universidad de la República como sólido soporte es explícita en el texto -- y el desarrollo de vocaciones donde asumir riesgos para impulsar cambios constituya una actitud preponderante en la búsqueda de soluciones endógenas conectadas con el mundo." Rodrigo Arim, Rector de la Udelar
El Espacio Interdisciplinario organizará durante agosto un Minicurso 3i, un curso electivo destinados a estudiantes de grado y un seminario para tutores y responsables de estudios de posgrado. Las actividades se denominan: Introducción a la interdisciplina aproximaciones a las prácticas interdisciplinarias, Nuevas herramientas para viejos archivos y Seminario: Inter- y Transdisciplinariedad en Acción.
Introducción a la interdisciplina aproximaciones a las prácticas interdisciplinarias
Curso electivo, dirigido a estudiantes de grado de todas las orientaciones de la Universidad de la República, sin importar el nivel de avance de la carrera que se encuentren cursando. El curso tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales que permitan a los estudiantes contextualizar, analizar y reflexionar en relación a la interdisciplina poniendo énfasis en conocer y comunicar la situación de la interdisciplina en la Udelar.
- Fecha y hora: martes y jueves de agosto 2022, de 14 a 16.30h / inicio martes 9 de agosto
- Modalidad: mixta (virtual y presencial)
- Cierre de inscripción: el viernes 5 de agosto a las 14h
- Inscripción: https://formularios.ei.udelar.edu.uy/index.php/67956?lang=es.
- Más información: https://www.ei.udelar.edu.uy/curso/escuela-invierno-educacion-interdisc…
Minicurso 3i: Nuevas herramientas para viejos archivos
El minicurso 3i “Nuevas herramientas para viejos archivos” está dirigido especialmente a todos los estudiantes de grado activos en carreras universitarias de la Udelar, con énfasis en diseño, historia, bibliotecología, archivología, museología, antropología, ingeniería, comunicación e información.
El objetivo principal es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la digitalización masiva en hemerotecas de valor histórico.
- Modalidad: presencial
- Cierre de inscripción: jueves 30 de junio a las 14h
- Inscripción: https://formularios.ei.udelar.edu.uy/index.php/21677?lang=es
- Más información: https://www.ei.udelar.edu.uy/curso/m3i-nuevas-herramientas-para-viejos-…
Seminario: Inter- y Transdisciplinariedad en Acción
Dirigido a tutores/as y responsables de programas de estudios de posgrado con interés en educación superior inter y transdisciplinaria. El Seminario brinda orientación, herramientas didácticas, ejemplos internacionales y un espacio de aprendizaje mutuo entre colegas.
- Dónde y cuándo Se realizará en el Espacio Interdisciplinario el 4 y 5 de agosto 2022.
- Modalidad: presencial
- Cierre de inscripción: viernes 8 de julio a las 14h
- Inscripción: https://formularios.ei.udelar.edu.uy/index.php/37742?lang=es
- Más información: https://www.ei.udelar.edu.uy/curso/disenando-fortaleciendo-programas-cu…
El 22 de junio se llevará a cabo el acto de cierre de las Becas a la Dedicación y al Mérito Académico en Informática, dirigidas a estudiantes de Ingeniería en Computación de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) otorgadas por la Fundación Ricaldoni (FJR) con el patrocinio de las startups CódigodelSur, Moove It y Tryolabs.
Dos jóvenes fueron los beneficiados en 2021 con el programa de becas: Agustín de León y Franco Lepratti. Ambos estudiantes de los primeros semestres de la carrera, provenientes del interior del país y con experiencias académicas previas, como ser ferias y olimpíadas científicas, así como talleres de robótica.
Cuando recibieron el reconocimiento, uno de los aspectos que más valoraron los jóvenes becados, fue la posibilidad de interiorizarse más sobre la carrera que estaban cursando. Es que el subsidio no era solo económico sino que implicaba la posibilidad de participar en actividades específicas ofrecidas por las empresas que patrocinaron la beca: CodigodelSur, Moove It y Tryolabs. Además, de recibir una computadora personal cada uno.
Para los integrantes de las tres startups nacionales tecnológicas, la motivación a los estudiantes de Ingeniería en Computación es clave para que avancen más allá de las dificultades externas que surgen a lo largo de los cinco años que dura la carrera. También para que no comiencen a trabajar en los primeros años y terminen abandonando antes de obtener el título. Eso los motivó a crear las becas e invitar a los beneficiarios a actividades internas, para que conozcan por dentro a las empresas y para poder asesorarlos académicamente con algunas asignaturas.
Las ediciones anteriores de la beca se llevaron a cabo en 2017 y 2019. Desde la primera vez el programa creció; en lugar de premiar a un estudiante, se aumentó a dos. Asimismo, se incrementaron las invitaciones a jornadas puertas adentro de las empresas.
La ceremonia de cierre de la reciente edición se llevará a cabo en la Sala de Biblioteca de Fing, el miércoles 22 de junio de 2022 a las 10h.
Harán uso de la palabra la directora ejecutiva de FJR, Julieta López; el asistente académico de la Decana de Ingeniería, Ulises Travieso; el director del Instituto de Computación (InCo), Héctor Cancela; representantes de las empresas que patrocinaron las becas; y los estudiantes becados Agustín de León y Franco Lepratti.
Fuente: https://www.ricaldoni.org.uy/noticias/696-beca-ingenieria-en-computacio…