Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El Departamento de Biblioteca invita a estudiantes y funcionarios a participar del trueque de libros por el mes de mayo. Esta iniciativa se enmarca en el Día Nacional del Libro, que se celebra en Uruguay el 26 de mayo.

El mecanismo es sencillo, traes un libro y te llevas otro. Los libros estarán disponibles en la Biblioteca Central de Facultad de Ingeniería.

libros

Publicada el , por ulisest

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de formación docente "Planificación de clases: Diseño de Unidades Didácticas".  El curso, que inicia el 12 de mayo, está dirigido a docentes grado 1 y 2 que inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería y es desarrollado por la Unidad de Enseñanza (UEFI).

Los objetivos de enseñanza del curso incluyen:

  • Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización.
  • Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
  • Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.

Datos del curso

  • Inicio: Jueves 12 de mayo
  • Finalización: Jueves 7 de julio
  • Modalidad: Se realizará en modalidad virtual, con clases vía Zoom y trabajo en la plataforma EVA. 
    Los encuentros de asistencia obligatoria serán semanales los días jueves de 18:30hs a 20:30 hs; 80% de asistencia es requisito para la aprobación.
  • Carga horaria total: 30 horas (16 sincrónicas).
  • Cupo mínimo: 10 participantes.
  • Docente: Mag. Ximena Otegui

Inscripciones

  • Hasta el 6 de mayo por correo electrónico: uni_ens [at] fing.edu.uy (uni_ens[at]fing[dot]edu[dot]uy)
  • En el correo de inscripción incluir nombre completo, grado e instituto.

uefi

Publicada el , por ulisest

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República extendió el plazo para presentación de trabajos al Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia hasta el jueves 2 de junio de 2022.

El congreso se llevará a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).

Presentación
La emergencia sanitaria y humanitaria asociada a la pandemia puso de manifiesto la necesidad de fortalecer los procesos de colaboración y cooperación interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional para hacer frente a problemas complejos a nivel nacional. En este contexto se han generado múltiples instancias de trabajo para desarrollar capacidades, investigar, innovar, diseñar, asesorar y comprender causas y consecuencias. 

La pandemia representa un "corto tiempo" en que el funcionamiento social debió cambiar y en muchos planos se aceleró la velocidad de los procesos de toma de decisión e implementación. Aprender de la experiencia representa una gran oportunidad para trabajar en los desafíos actuales y futuros. 

Objetivos del Congreso
El Congreso COVID 19, pandemia y pospandemia tiene dos grandes objetivos: 
      1)   Presentar y discutir resultados de investigación, proyectos, productos y análisis de impacto, identificando necesidades y desafíos pendientes
      2)   Identificar, aprender y fortalecer los aspectos de convergencia que facilitaron la colaboración interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional en respuesta a la pandemia

Invitamos a presentar resúmenes a:

  • La comunidad académica de todas las disciplinas (investigadores formados y estudiantes)
  • Profesionales del ámbito público o privado
  • Equipos multi, inter o transdisciplinarios
  • Equipos interinstitucionales o interprofesionales

Fechas claves

  • 2 de marzo al 2 de junio (fecha actualizada): Plazo para la presentación de resúmenes
  • 2 de marzo al 26 de julio: Inscripciones generales
  • 27 de junio:  Respuesta final de evaluación de resúmenes

Más información

 

Publicada el , por ulisest

La Academia Nacional de Ingeniería convoca a la presentación de trabajos para su concurso anual de "Proyectos Finales y Tesis de Postgrado de Ingeniería" edición 2022. El período de recepción de trabajos va del 15 de mayo al 31 de julio de  2022.

El objetivo del llamado es fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de calidad, con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional, que incluyan el diseño de obras, productos, procesos o equipos en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.

Información

  • Período de recepción: 15 de mayo al 31 de julio de 2022
  • Lugar de recepción de los trabajos será únicamente a través del correo: acadinguy [at] gmail.com (acadinguy[at]gmail[dot]com)
  • Para los trabajos de grado, se debe incluir un video explicativo de 3 minutos, como se indica en el reglamento correspondiente

Reglamentos
Los respectivos reglamentos se pueden obtener en el siguiente enlace:

Los trabajos deben haber sido aprobados con posterioridad a la fecha de cierre del período anterior del concurso, 31 de julio de 2021.

Consultas

  • acadinguy [at] gmail.com (acadinguy[at]gmail[dot]com)
  • 099 107 365