Pasar al contenido principal

Histórico Convocatorias

  • Llamado a becas Fulbright NEXUS 2014

    Se comunica la apertura del llamado a becas Fulbright NEXUS 2014. La beca Fulbright NEXUS es un programa que reúne a un grupo de académicos, profesionales e investigadores en tres seminarios internacionales para estudiar soluciones en torno a los siguientes temas: Energías Renovables (incluye innovación en  microredes); Adaptación conductual y social al cambio climático; Mediciones del cambio climático y su impacto (medidas y normas); Cambio climático y biodiversidad y Cambio climático y seguridad en agua y alimentos. El programa Fulbright NEXUS tiene el objetivo de promover la colaboración multidisciplinaria entre investigadores a fin de encontrar soluciones a los grandes desafíos de la región en materia de clima y energías renovables.

    El llamado permanecerá abierto hasta el lunes 17 de marzo del 2014.

    Para recibir el formulario de postulación, o por cualquier consulta, por favor enviar un correo electrónico a Magdalena Sciarra: msciarra@fulbright.org.uy

    Más información

    Plazo: 27-01-2014

  • COMIENZO DE CURSOS 2014 - MAESTRÍA EN BIOINFORMÁTICA

    MAESTRÍA EN BIOINFORMÁTICA
    Inscripciones Abiertas hasta el 7 de Marzo de 2014

    La inscripción será llevada por la Comisión de Maestría, adjuntando documentación (CV, escolaridad y carta motivación - opcional).

    Según lo previsto en el Reglamento de Maestría en Bioinformática, el postulante deberá enviar su aspiración a bioinformática@pedeciba.edu.uy y en el caso de ser aceptado, presentar en Bedelía de la Facultad de Ciencias (Iguá 4225 esquina Mataojo) lo siguiente:

    • Copia del título de grado.

    • CV actualizado.

    • Escolaridad.

    • Carta de motivación.

    Podrán cursar la Maestría en Bioinformática aquellos estudiantes que hayan completado un primer nivel de formación universitaria de al menos 4 años de duración o equivalente en disciplinas científicas vinculadas al área. Se aceptarán todos los estudiantes calificados para el ingreso, sin cupo.

    Aquellos estudiantes que aún no hayan obtenido el título de grado y deseen integrarse al programa, podrán solicitar una inscripción condicional (adjuntando el resto de la documentación referida) que le permita comenzar los cursos en calidad de estudiante libre. Los mismos serán revalidados presentando la copia del título en Bedelía una vez culminado el grado, quedando entonces inscriptos en forma definitiva. Se les solicitará un grado de avance de mas de un 90% y el compromiso de completar la formación de grado en un plazo máximo de un año.

    Plazo: 26-01-2014

  • Escuela de Verano 2014 – Universidad Nacional de La Plata

    La Universidad Nacional de la Plata (UNLP) ofrece 10 plazas para recibir en la Escuela de Verano 2014 a estudiantes extranjeros de posgrados pertenecientes a Universidades miembros de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La UNLP financiará el alojamiento y la alimentación de los estudiantes durante toda la estadía siempre que las universidades de origen se responsabilicen del costo de los boletos de avión o cualquier otro transporte. La UNLP los exceptuará del pago de todo tipo de matrícula o arancel de las actividades académicas acordadas.

    En el caso de exceder las 10 plazas estipuladas la UNLP hará la selección hasta ese número. Les sugerimos que las postulaciones sean enviadas a las direcciones de contacto que aparecen en la Convocatoria con copia a  la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM): secretariaejecutiva@grupomontevideo.org.

    Más información

    Plazo: 26-01-2014

  • Convocatoria Programa Erasmus Mundus – Proyecto FELLOW MUNDUS

    Comunicamos a todos que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa Erasmus Mundus, Proyecto FELLOW MUNDUS, hasta el viernes 21 de febrero de 2014.

    Acceda a la convocatoria

    Modelo de carta aval del Decano y/o Director (en inglés)

    Guía del candidato 2014

    Poster informativo

    Plazo: 23-12-2013

  • Convocatoria Programa ECOS 2014

    La Dirección General de Relaciones y Cooperación abre la Convocatoria a Proyectos conjuntos de Investigación Científica entre Uruguay y Francia, en el marco del Programa ECOS. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2014, en las oficinas de la Dirección General de Relaciones y Cooperación.

    Acceda a las bases del llamado 2013-2014

    Formulario de postulación

    Plazo: 22-12-2013

  • Programa Erasmus Mundus – Proyecto SUD-UE

    Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Eramus Mundus - Proyecto SUD-UE, el mismo está coordinado por la Universidad de Deusto en España e implementado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).

    El Porgrama Eramus Mundus es un programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior y promover el diálogo y
    entendimiento entre gentes y culturas mediante la cooperación entre Europa y Países Terceros.

     
    La inscripción se realiza online pero toda la documentación requerida para la postulación debe
    presentarse en formato papel, en la Dirección General de Relaciones y Cooperación, Brandzen 1984,
    Apto. 901.

    Plazo: 20-11-2013

  • Convocatoria Programa Erasmus Mundus – Proyecto SUD-U

    Comunicamos a todos que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa Erasmus Mundus, Proyecto SUD-UEhasta el jueves 20 de febrero de 2014.

    Acceda a la convocatoria

    Modelo de carta aval del Decano y/o Director (en inglés)

    Tríptico informativo

    Poster

    Plazo: 19-11-2013

  • Maestría en gestión del agua 2014-2015, FVET-UBA

    La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) abre las inscripciones para el año lectivo 2014-2015 de la Maestría en gestión del agua.

    Objetivos:
    Formación de profesionales capaces de interpretar el conjunto de dimensiones del conocimiento, las tecnologías e instrumentos que se requieren para llevar a cabo una gestión integrada de los recursos hídricos.

    Sede:
    Centro Transdisciplinario del Agua – Facultad de Ciencias Veterinarias – UBA

    Institución Responsable:
    Escuela de Graduados – Facultad de Ciencias Veterinarias – UBA

    Título que otorga:
    Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Gestión del Agua.

    Duración:
    Dos años – Horas de clase presenciales: 616.
    Actividades académicas de seminarios, talleres de apoyo e integración para la preparación de tesis: 160 horas.

    Página web

    Folleto MGA 2014-2015

    Información MGA 2014-2015

    Plazo: 11-11-2013

  • Llamado a proyectos de mejora de la enseñanza de grado: Innovaciones Educativas

    La Comisión Sectorial de Enseñanza, realiza el llamado a proyectos de Innovaciones Educativas de modo de aportar a los cambios requeridos la institución para formar estudiantes activos, críticos, creativos con iniciativa y un fuerte componente ético en su quehacer. La convocatoria responde a la necesidad de continuar el esfuerzo que viene desarrollando la Universidad de la República en la búsqueda y diseño de soluciones educativas novedosas que den respuesta a los complejos problemas de la enseñanza y el aprendizaje en la formación universitaria de grado, con un enfoque aplicado a los espacios de enseñanza directa: aulas, talleres, espacios comunitarios, etc.

    Objetivos

    1. Aportar soluciones innovadoras en el ámbito de la enseñanza curricular, que impliquen un análisis de las concepciones pedagógicas y de la relación existente entre la enseñanza y el aprendizaje, que tengan impacto principalmente a nivel de la práctica.
    2. Promover el diseño de innovaciones relacionadas con alguno de estos tópicos y que no se limiten a la mera incorporación de nuevas tecnologías:

    El mejoramiento de los vínculos existentes entre los cursos teóricos y prácticos del currículo y su resolución en la práctica educativa universitaria;

    La puesta en práctica de sistemas de evaluación formativa que implique cambios en la concepción tradicional;

    El desarrollo de programas educativos sustentados en la integración de las diferentes funciones universitarias: enseñanza, extensión e investigación.

    Fecha de apertura: 1 de noviembre de 2013

    Fecha de cierre: Viernes 27 de diciembre de 2013

    Lugar de recepción: Secretaría de la Comisión Sectorial de Enseñanza (J. E. Rodó 1854 esq. E. Frugoni)
    Horario de recepción: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs.

    Plazo: 03-11-2013

  • Llamado a la presentación de proyectos estudiantiles para dinamizar la vida universitaria - 2014

    La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), en el marco del Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA), llama a estudiantes universitarios a la presentación de proyectos a implementar durante el año 2014. El fin del Llamado es colaborar en la integración plena a la vida universitaria de los estudiantes, especialmente de las generaciones de ingreso a la Universidad de la República.

     

    Objetivos

    1. Promover una primera experiencia de participación activa e involucramiento con la institución.
    2. Propiciar que los estudiantes se organicen, planifiquen y actúen colectivamente en torno a una temática.
    3. Apoyar iniciativas que contribuyan a un ejercicio pleno de la vida universitaria, promoviendo una mejor inserción de las generaciones de ingreso.

    Descripción

    Se apoyarán proyectos elaborados, presentados y llevados adelante por estudiantes con integrantes de las generaciones de ingreso 2012 - 2013 como protagonistas principales.

    Las propuestas podrán presentarse en forma conjunta entre estudiantes de distintos Servicios, podrán abarcar a más de un Servicio, estar dirigidas al conjunto de los estudiantes de la Universidad de la República o incluso a otros colectivos. Ejemplo: hogares estudiantiles.

    Los proyectos podrán estar dirigidos al desarrollo de diversos tipos de actividades, comprendidas entre las siguientes líneas: participación y cogobierno, cultura, deporte, recreación, académicas, salud, comunicación, otras a especificar; que tengan la potencialidad de una participación e integración plena de los estudiantes en el proyecto.

    DESCARGAR LAS BASES

    Fecha de apertura: 1 de noviembre de 2013

    Fecha de cierre: jueves 28 de noviembre de 2013 - Para recibir perfiles de Proyecto

    Lugar de recepción: Secretaría de la Comisión Sectorial de Enseñanza (J. E. Rodó 1854 esq. E. Frugoni)
    Horario de recepción: lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 hs.

    Plazo: 31-10-2013

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad